La boca es vista como una isla alejada de la totalidad.
Ya decía Hahnemann en sus escritos que "cuando el dolor de dientes no surge de una herida externa que lo preceda, siempre representa el síntoma principal de una enfermedad que se encuentra distribuida con diferente índole por todo el sistema".
Vemos en el consultorio, como después de pérdidas afectivas, la muerte de un ser querido, situaciones displacenteras, miedo, enojo, problemas económicos etc. se manifiestan caries repentinas o se desencadena la enfermedad periodontal.
Así mismo, los cambios en el sistema hormonal durante la pubertad, embarazo, menstruación, menopausia, exacerban las molestias dentales afectando sobretodo las encías, por la estrecha relación del sistema endócrino-simpático en las afecciones gingivales.
La buena salud de una persona se ve en la fortaleza de su dentadura.
La boca actúa como fusible, produciendo patología allí, para salvaguardar órganos más vitales.
Es preciso comprender la estrecha relación que existe entre Mente-Organos-Dientes. Cada diente está íntimamente ligado a todas las células de nuestro organismo.
Atención un Diente puede ocasionar Trastornos a distancia y viceversa
Relacion Dientes Organos Mente
Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Dra. Mónica Jurio
Registrate
email Registrarme con mi email
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión